¿Cómo constituir una empresa formalmente?

Si decides formar una persona jurídica para iniciar tu negocio formal, primero define estos puntos clave:

  1. Capital inicial: Decide si el aporte será en dinero (depósito en cuenta bancaria) o en bienes (registro de inventario).
  2. Distribución de participación: Si tienes socios, definan qué porcentaje tendrá cada uno dentro de la empresa.
  3. Representantes legales: Nombra a las personas que dirigirán el negocio, como quién será el gerente y/o presidente del directorio.
  4. Objeto de la sociedad: Especifica a qué actividades se dedicará tu empresa. Esto debe quedar detallado en la minuta constitución.

 

Pasos para formalizar tu empresa

Una vez definidos los puntos clave, sigue estos pasos:

Paso 1: Elabora la minuta de constitución con la asesoría de un abogado o directamente en una notaría. Si eres una micro o pequeña empresa, el Ministerio de la Producción brinda asesoría gratuita. Luego, la minuta se elevará a una escritura pública.

Paso 2: Registra la escritura de constitución de la sociedad en Registros Públicos. La misma notaría puede encargarse de este trámite, aunque puede generar un costo adicional.

 

Pasos para formalizar tu empresa

Paso 3: Obtén tu RUC en SUNAT, de forma presencial o llenando un formulario de inscripción en la mesa de partes virtual.

Paso 4: Abre una cuenta bancaria presentando la escritura pública, partida registral y ficha RUC, para acceder al control de los fondos de la cuenta corriente.

Paso 5: Realiza los trámites adicionales que tu negocio requiera, como la licencia de funcionamiento o registro sanitario.

Compartir información:

Nosotros luchamos por ello.

Ayúdanos a continuar con esta lucha y sé parte del cambio real.

Entérate de más novedades

Suscríbete para estar bien informado.