¿Sabías que la informalidad en el Perú asciende al 75% de la economía y que el paquete tributario no tiene medidas concretas para combatirla?

Las reformas legislativas del ministro Francke solo buscan recaudar más de los mismos de siempre, pero ninguna de sus propuestas sería eficaz para promover mayor formalidad, mayores inversiones, mayor número de contribuyentes.

Pero para introducir verdaderas transformaciones, lo que se necesita no es una nueva Constitución, hace falta solo una palabra clave: INCENTIVOS, INCENTIVOS Y MÁS INCENTIVOS. Desde la Asociación de Contribuyentes, proponemos algunos para comenzar:

DECLARACION SIMPLIFICADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA DE PERSONAS NATURALES: Para todos los ciudadanos, aunque no reporten pago alguno del impuesto. Esto contribuirá a formalizar la base tributaria y su presentación será requisito para el goce de programas de apoyo estatal.

SISTEMA DE DEVOLUCION DE IGV PARA TODOS: La declaración tributaria ciudadana permitirá incluir el IGV de las compras con comprobante electrónico realizado durante el año. De ese importe, el 2% será devuelto para ser destinado a su fondo de jubilación y 2% como aporte al sistema de salud (lo que permitiría reducir la aportación de ESSALUD y abarataría los costos de formalizar trabajadores). Podría ampliarse este porcentaje de devolución del IGV, por ejemplo, a los gastos en educación, a semejanza del sistema de vouchers para ser utilizados en el pago de las pensiones de los colegios, entre otros.

REDISEÑAR EL REGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA DE EMPRESAS: Para incluir un régimen especial (a manera de Mype Tributario, dentro del esquema general), con dos opciones a elegir: un pago mensual sobre las ventas o ingresos, ideal para quienes se desarrollan en sectores de alta informalidad; otro, bajo el esquema de deducciones utilizado por el régimen general, con varios tramos y tasas diferenciadas, de modo que sea progresivo en la carga tributaria y no desincentive la incorporación al régimen general pleno.

CREACION DE UN REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL, PARA AMPLIAR LA BASE TRIBUTARIA: Dirigido a las personas naturales con negocios familiares o micro actividades económicas (comercio minorista, servicios al usuario final, restaurantes, talleres de reparación, entre otros) con un límite de ingresos y con tasas progresivas del régimen mype general. Beneficios: durante el primer año el contribuyente sí declara sus ingresos, pero no paga impuesto alguno por su actividad. Gradualmente la carga tributaria va incrementándose, a razón de 10% cada año, hasta por 10 años, plazo máximo de permanencia. Luego, pasarán a formar parte del régimen general del Impuesto a la Renta. Declaraciones bimensuales, con tasas reducidas de IGV e ISC para ventas al consumidor final. Condiciones: uso de comprobantes electrónicos para todas sus transacciones. Beneficios: asistencia técnica del Estado (a través de PRODUCE); deducción contra el impuesto a pagar, de las aportaciones de los trabajadores en planilla; deducción de un porcentaje de las ventas que realicen cuando son pagadas con medios electrónicos.

ESTABLECIMIENTO DE ZONAS FRANCAS A NIVEL NACIONAL: Establecidas en áreas geográficas de poco desarrollo económico y productivo, a fin de incentivar la inversión de empresas nacionales o extranjeras en dichas zonas, previa aprobación del proyecto por el Estado y en actividades específicas que el país requiera impulsar y desarrollar: turismo, ciencia y tecnología, bienes y servicios específicos, entre otros. El destino de estos debe ser, prioritariamente, mercados del exterior y los operadores deben desarrollar sus actividades exclusivamente dentro de la zona.

El Perú es un país de emprendedores y gente luchadora y trabajadora. Pero los costos tributarios son altos y no ofrecen beneficios. Por ello, la formalidad debe ser más atractiva que la informalidad. Hagamos que esto suceda y que más contribuyamos al crecimiento del país.

 

(*) Abogada. Mg. en Gestión Pública. Directora de Asociación de Contribuyentes del Perú

Compartir información:

Nosotros luchamos por ello.

Ayúdanos a continuar con esta lucha y sé parte del cambio real.

Entérate de más novedades

Suscríbete para estar bien informado.